Suscríbase ahora y reciba las últimas entradas del blog directamente en su bandeja de entrada.
¿Cuándo se debe utilizar un presostato electrónico?
Este blog se publicó originalmente el 2 de agosto de 2021 y se actualizó el 30 de octubre de 2024.
En la mayoría de las industrias, la necesidad de mantener niveles de presión precisos es importante para garantizar la seguridad y la eficiencia. Sin embargo, cuando se trata de seleccionar el presostato adecuado para una aplicación específica, el reto consiste en comprender todas las opciones disponibles y encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades concretas.
Durante mi tiempo trabajando en la industria de medición de presión, y específicamente con Ashcroft, líder en instrumentación de presión, a menudo me preguntan cuándo un presostato electrónico (también conocido como presostato digital) es la mejor opción que un presostato mecánico. Por supuesto, la respuesta depende de la aplicación.
En este artículo, aprenderá cómo funciona un presostato electrónico y algunos escenarios en los que el electrónico tiene ventajas sobre las opciones mecánicas.
¿Cómo funciona un presostato electrónico?
A presostato digital utiliza un sensor de presión, también conocido como transductor, para detectar los cambios de presión y convertirlos en una señal eléctrica. La señal se procesa electrónicamente y puede configurarse para abrir o cerrar un circuito utilizando un relé, un conmutador accionado eléctricamente o una salida NPN/PNP, que son tipos de salidas de transistor.
La pantalla local LED o LCD proporciona una lectura visual de la presión y las versátiles salidas pueden configurarse para una amplia gama de aplicaciones de proceso, industriales u OEM.
Los presostatos digitales ofrecen una salida analógica opcional, como un bucle de corriente de 4-20 mA o una salida de tensión, que proporciona una señal continua proporcional al nivel de presión. La salida analógica es especialmente útil en aplicaciones que requieren una supervisión y un control precisos.
Figura 1: Componentes de un presostato digital.

En qué se diferencia un presostato digital de un presostato mecánico.
Los presostatos electrónicos difieren de los mecánicos en varios aspectos.
- Requiere fuente de alimentación (tensión continua) para funcionar. La fuente de alimentación permite que estos instrumentos proporcionen un funcionamiento constante y fiable, aunque puede no ser adecuada para todas las aplicaciones.
- Pantalla local con botones de configuración: Permite a los usuarios programar la unidad sobre el terreno sin instrumentos adicionales, lo que mejora la facilidad de uso y la flexibilidad.
- Mayor coste en comparación con los interruptores mecánicos. Ofrece funciones avanzadas y mayor precisión, lo que justifica la inversión para aplicaciones que requieren gran precisión.
Aunque los presostatos electrónicos pueden requerir una fuente de alimentación y tener un coste más elevado, su capacidad de programación y facilidad de uso los convierten en una opción valiosa para aplicaciones que exigen adaptabilidad. Los presostatos mecánicos, en cambio, requieren un instrumento secundario más preciso para garantizar que su punto de ajuste se ha calibrado adecuadamente.
¿Cuándo utilizaría un presostato electrónico?
La elección de utilizar un presostato electrónico suele venir dictada por los requisitos específicos de la aplicación. Estos presostatos son muy adaptables y pueden emplearse en diversos entornos, como industrias de procesos, entornos industriales y aplicaciones de fabricantes de equipos originales (OEM).
Ya sea para mantener una presión óptima en un proceso de fabricación, garantizar la seguridad en una instalación industrial o integrarse en un complejo sistema OEM, los presostatos electrónicos ofrecen la flexibilidad y precisión necesarias para satisfacer diversas demandas operativas. Los presostatos electrónicos se utilizan en prensas hidráulicas, vulcanización de neumáticos, control de presión de agua/aguas residuales, sistemas de refrigeración basados en refrigerante/amoniaco, alarmas, control y supervisión de presión.
También funcionan bien para controlar el nivel, como en aplicaciones de nivel de tanques en las que el interruptor envía una señal cuando el tanque se está llenando o está bajo para encender o apagar una bomba a través de una salida analógica. También se suelen utilizar junto con PLC y otros dispositivos de control de edificios.
Figura 2. Dónde se utilizan los presostatos electrónicos.

Ventajas del uso de presostatos electrónicos.
Los presostatos electrónicos ofrecen varias ventajas sobre los mecánicos, lo que los convierte en la opción preferida en aplicaciones en las que la precisión y la durabilidad son fundamentales. Estos presostatos son conocidos por su precisión y repetibilidad, esenciales en entornos en los que el control preciso de la presión es primordial. Además, los presostatos electrónicos tienen una vida útil más larga gracias a su construcción con menos piezas móviles, lo que reduce el desgaste de componentes como el diafragma.
Principales ventajas de los presostatos electrónicos
- Pantalla local LCD/LED para facilitar la supervisión
- Programación de campo para aplicaciones versátiles
- Funcionamiento sencillo
- Configuración Plug and Play sin necesidad de dispositivos de medición adicionales
- Posibilidad de programar temporizadores, retardos e histéresis
Los interruptores mecánicos tienen límites en cuanto a los rangos en los que pueden ajustarse y suelen tener puntos de rearme fijos, lo que se conoce como banda muerta, mientras que los interruptores electrónicos pueden programarse para ajustarse y rearmarse prácticamente en cualquier punto del rango del dispositivo.
En resumidas cuentas, la elección entre presostatos electrónicos y mecánicos depende de las necesidades específicas de la aplicación. Los presostatos electrónicos ofrecen mayor precisión, longevidad y flexibilidad, por lo que son adecuados para una amplia gama de aplicaciones industriales y de proceso.
¿Qué hace que un presostato electrónico sea de calidad?
Ahora que sabe más sobre los interruptores electrónicos y cuándo deben utilizarse, veamos en qué consiste un interruptor de alta calidad para que sepa qué buscar cuando vaya de compras.
- Material de la caja: La elección del material de la carcasa puede afectar en gran medida tanto al coste como a la calidad del presostato electrónico. Los materiales pueden ser poco comunes o de uso común, lo que influye en el gasto total.
- Resistencia a la intemperie: Las clasificaciones estándar de la industria como IP66 o IP67 aseguran que las carcasas son adecuadas para condiciones duras como lluvia o nieve. Ashcroft utiliza materiales de alta calidad como plástico ABS / policarbonato o aluminio niquelado para sus cajas.
- Salidas y características: Deberá tener en cuentalos tipos y el número de salidas disponibles en el conmutador, así como la compatibilidad con los protocolos de comunicación.
- Coste frente a prestaciones: Un mayor número de funciones suele aumentar el coste del conmutador. Antes de realizar una compra, conviene evaluar si todas las funciones son necesarias para su aplicación, a fin de evitar gastos innecesarios.
- Certificaciones de seguridad: Busque certificaciones generales de seguridad como UL y CE en Europa. Estas certificaciones garantizan el cumplimiento de las normas electrónicas, evitan las interferencias de radiofrecuencia y confirman que el producto no contiene plomo.
- Compensación de temperatura: Esta función es crucial para contrarrestar los efectos no deseados de la temperatura en el sensor y ayuda a mantener la precisión reduciendo el impacto de la temperatura.
- Resolución de la pantalla: Por último, ten en cuentala resolución de la pantalla y el número de dígitos que puede mostrar, incluidos los decimales, para obtener lecturas precisas.
Ashcroft recomendó presostatos electrónicos.
Hace poco hablé con un cliente cuya aplicación se desarrollaba en un entorno similar a un laboratorio y estaba considerando la posibilidad de utilizar un presostato electrónico. El cliente esencialmente necesitaba algo más preciso y un punto de ajuste que requería una banda muerta mucho más baja de lo que era capaz de lograr con su interruptor mecánico. Le pregunté si podía proporcionar una fuente de alimentación a lo que respondió que sí, así que le recomendé el Interruptor de Presión Electrónico GC35 de Ashcroft.
El GC35 es un conmutador asequible con un ajuste de conmutación programable y escala analógica, funcionamiento sencillo mediante pulsador y una función mín./máx. para registrar eventos de baja y alta presión. Su pantalla GloBand™ proporciona una visibilidad de 360 grados y está fabricado con materiales húmedos de acero inoxidable en una robusta carcasa de aluminio.
Figura 3. Interruptor de Presión Electrónico Ashcroft® GC35.

Ashcroft también ofrece los interruptores electrónicos GC30, GC31, GC55 y el medidor digital 2274 con opciones para la salida del interruptor para ayudar a mantener su proceso funcionando sin problemas. Estos son sólo algunos de los muchos interruptores electrónicos disponibles en el mercado hoy en día, así que asegúrese de hacer su debida diligencia e investigar lo que funcionaría mejor para su aplicación.
¿Quiere saber más sobre presostatos?
Ahora que ya sabe en qué casos puede elegir un presostato electrónico en lugar de uno mecánico y qué debe tener en cuenta a la hora de comprar el presostato adecuado para usted, aquí tiene algunos artículos relacionados que pueden responder a preguntas habituales relacionadas con los presostatos.
- Conceptos básicos sobre presostatos
- Elegir un presostato: 9 factores a tener en cuenta
- Códigos de clase y división en presostatos a prueba de explosión
- ¿Qué es la certificación SIL para presostatos?
También puede ponerse en contacto con nosotros hoy mismo para hablar con uno de nuestros expertos del sector y obtener respuesta a todas sus preguntas. Mientras tanto, no dude en descargar nuestra guía para conocer las aplicaciones HVAC/R de los interruptores.
Bobby Gemelas, Director Técnico de Ventas
Bobby Gemelas es el Director Técnico de Ventas de Ashcroft. Durante su tiempo en la empresa, ha formado parte de varios equipos de gestión de productos, incluidos los de transductores de presión industriales, presostatos mecánicos y electrónicos, manómetros digitales, así como RTD y termopares de temperatura.
