<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=3882185&amp;fmt=gif">
Ir al contenido principal
Solicitar presupuesto
Foto de Tino Goncalves, gerente de ventas de productos

Por: Tino Goncalves
Gerente de Ventas de Productos

Publicado el:
6 de noviembre de 2024

Elegir un termómetro bimetálico: 5 factores a tener en cuenta

Foto de Tino Goncalves, gerente de ventas de productos

Por: Tino Goncalves
Gerente de Ventas de Productos

Publicado el:
6 de noviembre de 2024

Este artículo fue publicado originalmente el 28 de marzo de 2022. y actualizado el 6 de noviembre de 2024. 

En industrias como la fabricación, el procesamiento de alimentos, la producción química, la climatización, etc., es importante mantener una medición precisa de la temperatura para garantizar la calidad y la seguridad del producto. Los termómetros bimetálicos se adaptan a entornos difíciles proporcionando lecturas de temperatura precisas y fiables que son necesarias para proteger su producto, su proceso y a sus operarios.

Pero, ¿cómo determinar cuál es el mejor termómetro bimetálico para su aplicación específica?

Como gerente de productos de temperatura en Ashcroft, líder en instrumentación de presión y temperatura, puedo guiarlo a través del proceso de selección. Lea este artículo para aprender más sobre las funciones y aplicaciones de los termómetros bimetálicos y las consideraciones clave para ayudarle a elegir una opción de alta calidad adaptada a sus necesidades.

También compartiré algunos recursos adicionales que pueden responder a otras preguntas que pueda tener sobre estos instrumentos. 

¿Cuándo debo utilizar un termómetro bimetálico?

Los termómetros bimetálicos están diseñados para medir la temperatura del aire, gas o líquido tanto en interiores como en exteriores. Son una buena elección cuando se necesita una indicación fiable, duradera y fácilmente legible de la temperatura que pueda verse a distancia para ayudar a mantener a los operarios a salvo en zonas peligrosas. También pueden servir como referencia para confirmar la supervisión electrónica.

Cómo funciona un termómetro bimetálico

Los termómetros bimetálicos utilizan una tira mecánica formada por dos metales unidos en espiral o hélice. Cuando se calienta, cada metal se expande a un ritmo diferente. A medida que cambia la temperatura, la espiral se enrolla o desenrolla.

El movimiento se conecta directamente a la aguja, que se desliza por una escala calibrada con precisión para proporcionar una lectura de la temperatura. Este sencillo pero eficaz mecanismo permite que el termómetro proporcione lecturas directas de la temperatura sin necesidad de fuentes de alimentación externas.

Figura 1. Funcionamiento de los termómetros bimetálicos Funcionamiento de los termómetros bimetálicos.  

termometro bimetal como funciona.png-1

 

Analicemos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un termómetro bimetálico.

5 consideraciones a la hora de elegir termómetros bimetálicos

Cuando busque su aplicación específica, tenga en cuenta estos factores:

1. ¿Qué tamaño de instrumento necesita?

Elegir un termómetro bimetálico del tamaño adecuado para su aplicación específica es esencial para la legibilidad. Por ejemplo, una esfera de mayor tamaño es más fácil de leer a distancia, lo que es importante en entornos en los que los operarios no siempre pueden estar cerca del instrumento. Una esfera más grande también puede albergar marcas más grandes y claras para reducir el riesgo de leer mal la temperatura. Normalmente, los termómetros bimetálicos están disponibles en varios tamaños, como diales de 2, 3 y 5 pulgadas, para adaptarse a diferentes necesidades de visibilidad.

2. ¿Qué tipo de montaje o método de conexión se requiere?

También es importante tener en cuenta cómo se montará el termómetro en el proceso para una visibilidad y funcionalidad óptimas. Sus opciones generalmente incluyen una conexión de montaje trasero (que sale de la parte posterior de su instrumento), una conexión inferior (montaje desde la parte inferior), o una opción de "todos los ángulos". La opción de montaje Ashcroft® Everyangle™ cuenta con un dial giratorio de 360 grados que le permite ver la temperatura desde cualquier posición, independientemente de su ubicación de montaje.

Figura 2. Opciones de montaje de termómetros bimetálicos. 

termómetros bimetálicos opciones de montaje-1

3. ¿Qué material es el mejor para su aplicación?

El material utilizado en su termómetro bimetálico es un factor importante porque afecta directamente a la durabilidad, precisión e idoneidad del instrumento para entornos específicos. Mientras que el acero inoxidable 304 se utiliza habitualmente en estos instrumentos por su resistencia a la corrosión y su solidez, el acero inoxidable 316 puede ser necesario para condiciones más duras que requieran resistencia a la exposición química. Asimismo, la elección entre una ventana de plástico o un cristal de seguridad inastillable puede influir en la durabilidad del termómetro frente a impactos físicos y factores ambientales potencialmente adversos.

4. ¿Necesita un termómetrorelleno de líquido?

En aplicaciones donde la vibración es una preocupación, elegir un termómetro relleno de líquido de silicona como el Ashcroft® EL Bimetálico
Ashcroft® EL puede extender significativamente la vida útil del instrumento. El relleno líquido amortigua los efectos de la vibración, reduciendo el desgaste de los componentes internos. Estos termómetros también son capaces de operar dentro de un amplio rango de temperaturas de -40 °F a 550 °F (-40 a 300 °C), lo que los convierte en una opción ideal para procesos sujetos a movimientos o sacudidas constantes.

5. ¿Necesita un diseño a prueba de manipulaciones o ajustable externamente? 

Los termómetros bimetálicos están disponibles en dos diseños principales:

Ajustable externamente. Un termómetro ajustable externamente, como el Termómetro bimetálico Ashcroft® EI o el Termómetro bimetálico Ashcroft® ELes útil cuando se necesitan ajustes rápidos y menores sobre el terreno para mantener la precisión.

A prueba de manipulaciones. Un instrumento a prueba de manipulación como el Termómetro Bimetálico Ashcroft® CI, está diseñado sin capacidad de ajuste. La caja herméticamente sellada evita que cualquier humedad o corrosión entre en el interior y también evita la congelación de la bobina y alteraciones no autorizadas en las lecturas de temperatura.

¿Quiere saber más?

Ahora que conoce los factores que debe tener en cuenta al seleccionar un termómetro bimetálico, estará más preparado para encontrar el mejor para su aplicación. Tenga en cuenta que, cuando utilice un termómetro bimetálico en aplicaciones de alta presión o corrosivas, asegúrese de utilizar untermopozo para proteger el instrumento de posibles daños.

Para su consulta, he incluido enlaces a otros artículos que pueden ser de su interés:

En cualquier momento, no dude en ponerse en contacto con nuestros expertos en productos si tiene alguna pregunta sobre las mediciones de temperatura o la instrumentación. 

Contacte con nuestro equipo

Tino Goncalves, Jefe de ventas de productos

Tino es el Gerente de Ventas de Productos aquí en Ashcroft. Tiene más de 20 años de experiencia en instrumentos de prueba y medición y es licenciado en administración e ingeniería eléctrica.