<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=3882185&amp;fmt=gif">
Ir al contenido principal
Solicitar presupuesto
Foto de Dave Dlugos, líder técnico de producto

Por: Dave Dlugos
Líder técnico de producto

Publicado el:
25 de junio de 2025

¿Cuánto cuestan los sensores de temperatura?

Foto de Dave Dlugos, líder técnico de producto

Por: Dave Dlugos
Líder técnico de producto

Publicado el:
25 de junio de 2025

Encontrar el sensor de temperatura adecuado a un precio que se ajuste a su presupuesto puede ser todo un reto. Durante un proyecto industrial para una aplicación crítica que requería tanto RTD como termopares (dos tipos habituales de sensores de temperatura), la principal preocupación del comprador era el coste. Había asumido que estos instrumentos tenían un precio similar.

La realidad es que no todas las aplicaciones son iguales ni todos los sensores de temperatura son iguales. Un sensor diseñado para medir la temperatura del aire en una habitación es muy diferente de otro construido para soportar 1.400 °C en un horno de tratamiento térmico. El tipo de sensor, el entorno en el que se utiliza y el nivel de precisión o durabilidad requerido pueden influir en el precio.

Como líder de confianza en la medición de temperatura y presión, hemos creado este artículo para ayudarle a comprender lo que realmente supone el coste de un sensor de temperatura. Lea este artículo para conocer los cinco factores que más influyen en el coste de los sensores de temperatura y poder tomar una decisión segura y rentable. Al identificar lo que más importa para su aplicación, puede evitar pagar de más por características innecesarias y sentirse seguro de que está seleccionando la herramienta adecuada para el trabajo.

Cuando termine de leer tendrá una mejor idea de cuánto puede esperar pagar por estos instrumentos. Además, verá recursos adicionales que pueden responder a otras preguntas que pueda tener sobre los sensores de temperatura. 

¿Cuánto cuestan los sensores de temperatura según su aplicación industrial?

El coste de un sensor de temperatura está estrechamente ligado a su uso. Algunas aplicaciones requieren una detección básica, mientras que otras deben soportar entornos extremos o cumplir normas industriales estrictas.

He aquí un desglose general de los costes típicos por aplicación:

Sistemas OEM/HVAC(10-$200): Los sistemas OEM pueden requerir la medición de la temperatura para unidades de potencia hidráulica, compresores de aire y más. En calefacción, ventilación y aire acondicionado, los sensores de temperatura suelen utilizarse para controlar la temperatura ambiente o del aire de los conductos en entornos controlados.

Equipos industriales ($25-$500): La supervisión de maquinaria suele requerir sensores más resistentes que puedan soportar vibraciones, humedad o temperaturas elevadas.

Procesamiento de alimentos y bebidas y farmacéutico/biotecnológico (50-1.500 $): Los sensores sanitarios con accesorios higiénicos son necesarios para cumplir las normas de seguridad alimentaria, lo que eleva los costes. Estas aplicaciones exigen sensores de alta precisión con materiales conformes a la FDA y documentación de validación, lo que contribuye a elevar el precio.

Aplicaciones de alta precisión (entre 1.000 y 2.000 dólares): Los sensores de sectores como el del petróleo y el gas, en los que la precisión y las homologaciones de riesgo son importantes, suelen requerir carcasas a prueba de explosiones, resistencia a temperaturas extremas y certificaciones reglamentarias como ATEX o CSA, todo lo cual incrementa el coste.

Los 5 principales factores de coste de los sensores de temperatura

Como puede ver, cuando se trata de sensores de temperatura como RTD y termopares, el precio puede variar drásticamente. Pero, ¿a qué se deben estas diferencias? A continuación se indican los cinco factores más importantes que influyen en el coste de un sensor de temperatura.

1. Aplicaciones de mercado 

  • Las aplicaciones OEM / HVAC utilizan sensores diseñados a medida, que incluyen RTD, NTC y termistores KTY. Suelen ser sondas pequeñas y económicas fabricadas en plástico o metal, y pueden venir con o sin conectores eléctricos.

    Estos sensores son compactos y económicos, y ofrecen suficiente precisión para supervisar los rangos de temperatura más bajos que suelen encontrarse en compresores, bombas, sistemas de calefacción por suelo radiante y unidades HVAC. Su sencilla construcción facilita su instalación e integración en sistemas OEM.

  • Las aplicaciones industriales utilizan con frecuencia sensores de tipo S80/S81 o S50, que incluyen RTD y termopares de tipo K diseñados con una construcción resistente y características mecánicas robustas.

    Estos sensores están fabricados para ofrecer durabilidad y un rendimiento fiable en entornos con vibraciones, humedad o temperaturas extremas moderadas. Los RTD de esta categoría suelen tener vainas de acero inoxidable 316, mientras que los termopares utilizan materiales como el Inconel para resistir altas temperaturas. Muchos modelos vienen con cables de extensión, lo que facilita su instalación en maquinaria como turbinas, motores y equipos industriales sin necesidad de termopozos.

  • Las aplicaciones de proceso dependen de RTD y termopares de tipo S50 o S70, que suelen utilizarse con termopozos y están diseñados para entornos difíciles o funcionamiento continuo.

    Estos instrumentos están disponibles con transmisores de montaje en cabeza, homologaciones para ubicaciones peligrosas (FM, IECEx, ATEX) y amplios rangos de temperatura, con RTD que funcionan hasta 600 °C y termopares hasta 2.000 °C. Utilizados habitualmente en los sectores del petróleo y el gas, el procesamiento químico, la generación de energía y la petroquímica, estos diseños ofrecen una precisión excepcional y están fabricados para ofrecer estabilidad a largo plazo. Materiales como los insertos de zafiro y los metales preciosos soportan condiciones extremas y la exposición a medios agresivos.

  • Las aplicaciones de alta precisión requieren RTD o termopares de precisión, normalmente fabricados a medida para cumplir estrictas normas de rendimiento para calibración o precisión de nivel metrológico.

    Estos sensores ofrecen una deriva ultrabaja, una excelente repetibilidad y una precisión de ≤0,1% del intervalo de medida. Están construidos con elementos de resistencia de alta calidad y aislamiento especializado para garantizar una gran estabilidad a lo largo del tiempo. Utilizados en aplicaciones en las que la medición exacta no es negociable, ayudan a promediar la temperatura en zonas largas, sirven como alternativa a múltiples sensores y sirven de apoyo a sistemas de control críticos en entornos avanzados de fabricación o investigación.

Figura 1: Aplicaciones de mercado de los sensores de temperatura

Aplicaciones del sensor de temperatura-1

2. Rango de medición de la temperatura

El rango de temperatura de un sensor puede ser un factor importante en el precio:

  • Los sensores de temperatura ambiente (por ejemplo, en HVAC) tienen diseños muy sencillos y componentes menos costosos, lo que se traduce en un menor coste.
  • Las RTD funcionan entre -200 °C y 600 °C y ofrecen una buena precisión a un precio moderado.
  • Los termopares de tipo K pueden medir desde -200 °C hasta 1.100 °C.
  • Los termopares de metales preciosos con insertos de zafiro, que se utilizan en aplicaciones extremas (hasta 2.000 °C), aumentan considerablemente el coste.

3. Homologaciones para ubicaciones peligrosas

Si un sensor de temperatura se utiliza en un entorno peligroso, debe cumplir las normas reglamentarias de organismos como FM, IECEx o ATEX. Estas homologaciones pueden aumentar considerablemente el precio.

Existen dos tipos principales de diseños homologados:

  • Seguridad intrínseca: Limita la energía eléctrica para evitar una explosión. 
  • A prueba de explosiones: Contiene una explosión limitada para evitar una explosión mayor. 

Ambos tipos requieren costes adicionales; el de seguridad intrínseca tiene pruebas eléctricas adicionales y el diseño antideflagrante debe utilizar un cabezal antideflagrante.

4. Construcción del sensor

Los materiales, el tamaño y el diseño mecánico de un sensor influyen en el precio:

  • Longitud y diámetro de la sonda: Las sondas más largas o más finas son más caras debido a la complejidad y al uso de materiales.

  • Materiales: Los materiales comunes como el aluminio o el latón son más baratos. El acero inoxidable 316 y el Inconel son más duraderos, pero aumentan el coste.

  • Cabezal del sensor y prensaestopas: Los cabezales de aluminio son estándar, mientras que los de acero inoxidable o a prueba de explosiones aumentan los costes. El material del prensaestopas y su certificación (por ejemplo, XP) también aumentan el precio final en función del material utilizado y de si es a prueba de explosiones o no.

  • Prolongaciones de retardo: Los retrasos más largos o las configuraciones de montaje especiales añaden costes de material y mano de obra.

5. Opciones y accesorios

Hay varias opciones o accesorios comunes que aumentan el coste. Algunos ejemplos comunes son: 

  • Transmisores: Para salida de 4-20 mA, compatibilidad con HART, PROFIBUS o FOUNDATION Fieldbus.

  • Documentación: Certificados de calibración, trazabilidad de materiales y pruebas de conformidad.

  • Termopozos: A menudo necesarios en aplicaciones industriales y de procesos. En algunos casos, el termopozo puede costar tanto o más que el propio sensor.

¿Quiere saber más?

Ya sabe que no hay una respuesta única para todos los precios de los sensores de temperatura. Desde las sondas HVAC de bajo coste hasta los sensores de alta precisión utilizados en aplicaciones críticas, la elección correcta depende totalmente de sus requisitos de rendimiento, entorno y necesidades normativas.

Utilizar la configuración de sensor adecuada le ayudará a prolongar la vida útil del producto, garantizar una medición precisa y proteger tanto al equipo como a los operarios. Cuando entienda lo que determina el coste, estará mejor preparado para elegir un sensor que equilibre precio y rendimiento, sin comprometer la seguridad ni la fiabilidad.

Para saber más sobre los instrumentos de temperatura, aquí tiene algunos artículos relacionados que pueden interesarle:

No dude en ponerse en contacto con nosotros y hablar con uno de nuestros especialistas de producto que puede responder a todas sus preguntas sobre medición de temperatura. Mientras tanto, descargue nuestra guía de productos de sensores de temperatura para obtener más información sobre nuestros productos RTD y termopares.

Nueva llamada a la acción

Dave Dlugos, Jefe Técnico de Producto

Dave Dlugos tiene un título BSEE y 40 años de experiencia en la industria de la medición realizando ingeniería de diseño y gestión de productos. Ha obtenido 4 patentes de EE.UU. y se unió a Ashcroft en 2007, actualmente como Líder Técnico de Producto. Es miembro senior de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA), ex Vicepresidente del Distrito 1 de ISA, ex miembro de la junta de la división de agua y aguas residuales de ISA y ex Presidente de la Sección ISA del Valle de CT.

Revisión de productos: RTD y termopares

Octubre de 2025 | 3 min. de lectura

Cómo seleccionar el elemento sensor RTD adecuado para su aplicación

Agosto de 2025 | 4 min. de lectura

Extensiones de cable para termopares y RTD: Lo que debe saber

Julio de 2025 | 3 min. de lectura

Sensores de temperatura para compresores de amoníaco de refrigeración industrial

Julio de 2025 | 4 min. de lectura

Cuándo utilizar un sensor de temperatura RTD frente a un termopar

Julio de 2025 | 3 min. de lectura

Cómo montar un termopozo en termómetros bimetálicos, termopares y RTD

Junio de 2025 | 4 min. de lectura

Por qué los termopares y RTD totalmente certificados son fundamentales para las ubicaciones peligrosas

Marzo de 2025 | 3 min. de lectura

Qué es un termopar

Enero de 2025 | 3 min. de lectura

¿Qué es una RTD?

Enero de 2025 | 3 min. de lectura

¿Qué prolongador de RTD y termopar me conviene más?

Diciembre de 2024 | 3 min. de lectura

Cómo calcular la longitud del vástago del termopozo para instrumentos de temperatura

Octubre de 2024 | 4 min. de lectura

Uniones de termopar con y sin conexión a tierra: ¿Por qué elegir uno u otro?

Septiembre de 2024 | 4 min. de lectura

Cómo realizar una calibración de RTD

Septiembre de 2024 | 3 min. de lectura

¿Por qué y cuándo es necesaria la calibración de RTD?

Agosto de 2024 | 5 min. de lectura
Calibración de termopares Ashcroft

Por qué y cómo realizar una calibración de termopares

Junio de 2024 | 4 min. de lectura
Sensores de temperatura termopar Ashcroft

¿Qué es la calibración de termopares?

Mayo de 2024 | 4 min. de lectura

¿Qué cable de termopar es el mejor para mi aplicación?

Abril de 2024 | 3 min. de lectura

¿Qué es un sensor de temperatura?

Marzo de 2024 | 3 min. de lectura

¿Cómo se mide la temperatura?

Febrero de 2024 | 3 min. de lectura
¿Qué es una vaina térmica?

¿Qué es una vaina térmica?

Enero de 2024 | 4 min. de lectura

¿Qué son los sensores de temperatura seguros para aplicaciones de hidrógeno?

Noviembre de 2023 | 4 min. de lectura
Cómo funciona una RTD

Cómo funciona una RTD

Abril de 2023 | 2 min. de lectura
Cómo funcionan los termopares

¿Cómo funciona un termopar?

Febrero de 2023 | 4 min. de lectura