Suscríbase ahora y reciba las últimas entradas del blog directamente en su bandeja de entrada.
¿Qué cable de termopar es el mejor para mi aplicación?
No todas las aplicaciones son iguales, por lo que debe adquirir el equipo adecuado para sus necesidades específicas. Cuando se trata de medir la temperatura, las lecturas inexactas pueden afectar gravemente a su proceso. Entonces, ¿cómo puede asegurarse de que está monitoreando la temperatura de manera correcta y confiable?
Ya sea que su aplicación sea para mediciones de temperatura en la industria ligera o en instalaciones críticas de trabajo pesado, Ashcroft®, líder en la industria de instrumentación de presión y temperatura, ha desarrollado una línea de sondas termopar confiables que están configuradas a la medida para satisfacer los requisitos específicos de su aplicación.
Este artículo discutirá cómo elegir el mejor cable termopar para aplicaciones comunes. Cuando termine de leer, también encontrará recursos relacionados adicionales que pueden ayudarle a obtener más información sobre los termopares.
Lo que hay que saber sobre los termopares.
Los termopares son conocidos por sus amplios rangos de temperatura (más de 2000 °C o 3632 °F) y sus rápidos tiempos de respuesta.
Están hechos de dos metales diferentes que se unen en un extremo. Esto se denomina unión, que suele estar conectada a un dispositivo de medición.
Cuando existe una diferencia de temperatura entre el extremo unido y los otros extremos, se genera una tensión que puede medirse y convertirse en una lectura de temperatura. La temperatura de la unión de referencia en milivoltios aumentará o disminuirá con las temperaturas introducidas en la unión del termopar. La diferencia en milivoltios de la salida del termopar varía en función de los materiales utilizados.
Figura 1: Uniones de termopar.

La Sonda de Temperatura Termopar Ashcroft® S80 es una sonda de estilo de montaje remoto. Consiste en un sensor de cable MGO con una transición a cable conductor. El tipo de cable depende de su aplicación.
Figura 2: Sonda de temperatura termopar Ashcroft® S80

¿Qué es un cable de termopar?
Un cable conductor de termopar es el cable que conecta la sonda de termopar al transmisor de temperatura o al sistema de control.
Debe ser del mismo tipo de alambre que el termopar utilizado. Por ejemplo, una sonda de tipo K debe utilizar cable de extensión de tipo K, de lo contrario, se creará otra unión y no dará la lectura de temperatura adecuada.
Los cables conductores de los termopares están codificados por colores según la norma ASTM MC96.1 para indicar el tipo de termopar que es.
Figura 3: ASTM MC96.1 Codificación del color del cable del termopar.

¿Qué tipo de cable necesita?
El tipo de cable que necesita depende de la aplicación. Responder a las siguientes preguntas le ayudará a reducir sus opciones.
1. ¿El termopar es de diseño simple o doble?
- Un diseño sencillo requerirá un cable de dos hilos
- Un diseño dual requerirá un cable de cuatro hilos
2. ¿Qué calibre de cable se necesita y si es un cable sólido o trenzado?
Un cable conductor de termopar puede ser un cable sólido o un cable trenzado.
- El cable sólido no es tan flexible como el cable trenzado, por lo que es mucho más habitual utilizar cable conductor trenzado.
- El cable trenzado facilita al usuario final la instalación del cable.
El calibre del cable depende de dos factores:
- La longitud del cable
- Si el cable es simple o doble
Se debe tener cuidado cuando se corren largas longitudes de cable de termopar, el calibre del cable debe ser lo suficientemente grande como para no distorsionar la señal muy baja que el termopar produce. Lo mejor es que el cable sea lo más corto posible.
No se recomienda utilizar longitudes de cable superiores a 30 metros. El factor limitante en el tamaño del cable es también el diámetro exterior del cable debe caber dentro de la pieza de transición. Por lo tanto, es común ver cables de 24 AWG utilizados en aplicaciones duales y cables de 20 AWG utilizados en aplicaciones simples.
3. ¿Qué tipo de aislamiento de la cubierta del cable debe utilizarse?
El tipo de aislamiento utilizado es muy importante. La temperatura ambiente alrededor del cable es un factor limitante.
- Para temperaturas ambiente normales, puede utilizarse un cable con cubierta de PVC.
- Para temperaturas ambiente elevadas, puede utilizar cable con cubierta de PFA. El cable con cubierta de fibra de vidrio también es bueno para temperaturas más altas y entornos difíciles, pero es difícil de trabajar con él, por lo que solo debe utilizarse cuando sea necesario.
- Cuando la flexibilidad es un problema, un cable con cubierta de silicona es lo suficientemente flexible para ser utilizado en estos casos.
4. ¿Necesita un cable blindado?
Si el entorno alrededor del cable conductor tiene interferencias eléctricas presentes, es una buena práctica utilizar un cable blindado para proteger la señal muy baja del termopar.
5. ¿Necesita el cable conductor protección adicional contra abrasiones e impactos?
Si la respuesta es afirmativa, es práctica común instalar el cable en Flex Armor. El Flex Armor proporcionará una protección muy buena en entornos difíciles.
¿Quiere saber más?
Ahora que sabe un poco más sobre los sensores de temperatura y qué cables conductores se utilizan en diferentes aplicaciones, es posible que desee obtener información más detallada. A continuación le ofrecemos algunos artículos relacionados.
- Cuándo utilizar un sensor de temperatura RTD frente a un termopar
- Revisión de productos: Nuevos RTD y termopares
- ¿Cuánto cuestan los sensores de temperatura?
- ¿Cómo funciona un termopar?
No dude en ponerse en contacto con nuestros especialistas en temperatura aquí en Ashcroft para responder a todas sus preguntas de medición de temperatura. Mientras tanto, no dude en descargar nuestra guía.
Dave Dlugos, Jefe Técnico de Producto
Dave Dlugos tiene un título BSEE y 40 años de experiencia en la industria de la medición realizando ingeniería de diseño y gestión de productos. Ha obtenido 4 patentes de EE.UU. y se unió a Ashcroft en 2007, actualmente como Líder Técnico de Producto. Es miembro senior de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA), ex Vicepresidente del Distrito 1 de ISA, ex miembro de la junta de la división de agua y aguas residuales de ISA y ex Presidente de la Sección ISA del Valle de CT.
