Por: Steve St. Hilaire
Director de Soporte de Ventas de Productos Electrónicos
Publicado el:
15 de octubre de 2025
Suscríbase ahora y reciba las últimas entradas del blog directamente en su bandeja de entrada.
Cómo seleccionar la conexión eléctrica adecuada para los transductores de presión
Por: Steve St. Hilaire
Director de Soporte de Ventas de Productos Electrónicos
Publicado el:
15 de octubre de 2025
Este artículo se publicó originalmente el 5 de diciembre de 2022 y se actualizó el 15 de octubre de 2025.
Selección de la conexión eléctrica correcta para un transductor de presión ayuda a garantizar que su equipo siga funcionando eficazmente, incluso cuando se ve afectado por vibraciones, humedad, polvo o temperaturas extremas que pueden comprometer su rendimiento. Desde equipos todoterreno hasta sistemas de automatización de procesos, elegir el conector incorrecto puede provocar la pérdida de señal, fallos prematuros o incluso riesgos para la seguridad.
Como autoridad reconocida en instrumentación de presión y temperatura, Ashcroft tiene una amplia experiencia ayudando a ingenieros y operadores a proteger sus sistemas en las condiciones más duras. Lea este artículo para conocer los factores a considerar al seleccionar un conector eléctrico para un transductor:
- Por qué la selección del conector afecta directamente a la fiabilidad y longevidad del sensor
- ¿Qué condiciones ambientales deben guiar la elección del conector?
- ¿Qué factores de instalación y cableado debes tener en cuenta?
¿Por qué es tan importante elegir la conexión eléctrica adecuada para los transductores de presión?
Las conexiones eléctricas no sólo suministran energía y transmiten señales de salida, sino que tambiénofrecen una protección esencial contra los riesgos ambientales. Un conector débil o mal adaptado puede provocar lecturas intermitentes, corrosión o el fallo total del sensor.
Por ejemplo, en sistemas hidráulicos móviles o compresores, los conectores soportan grandes vibraciones y ciclos térmicos. Con el tiempo, estas tensiones pueden aflojar los conectores o comprometer las juntas, permitiendo la entrada de humedad o suciedad. El resultado son desviaciones, salidas erráticas o cortocircuitos. Unas conexiones fiables garantizan:
- Integridad de la señal: Salida de tensión o corriente estable sin caídas
- Protección del medio ambiente: Sellado adecuado contra contaminantes como el polvo y el aceite
- Facilidad de mantenimiento: Facilidad de instalación, mantenimiento y sustitución
- Seguridad: Aislamiento eléctrico en lugares con riesgo de explosión por presencia de gases o polvos explosivos.
En última instancia, el conector adecuado aumenta la durabilidad y fiabilidad del transductor de presión durante toda su vida útil. A la hora de elegir un conector eléctrico que funcione mejor en su aplicación, ya sea en interiores o en exteriores y expuesta a los elementos, hay muchos factores a tener en cuenta.
¿Qué condiciones ambientales deben guiar la elección del conector?
El entorno en el que funciona un transductor determina el nivel de protección necesario. Por ejemplo, ¿su transductor de presión se instalará en el exterior o estará expuesto regularmente a la humedad, el polvo o la luz solar?
Tanto la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA) como la Comisión Electrotécnica Internacional han establecido normas que especifican la eficacia de la caja de un transductor para proteger al usuario de riesgos eléctricos y evitar la entrada de sólidos, líquidos y otros contaminantes en el instrumento.
Ejemplos de clasificación NEMA
Hay muchas clasificaciones NEMA diferentes que definen el rendimiento de una caja en diferentes condiciones ambientales, entre ellas:
- Los armarios NEMA 4 ofrecen al personal cierto grado de protección contra el contacto accidental con el equipo. Protegen contra el polvo y la lluvia que sopla el viento, las salpicaduras de agua y el agua dirigida por mangueras, por lo que son ideales para su uso en exteriores.
- NEMA 4X ofrece una protección similar pero con mayor resistencia a la corrosión, algo habitual en entornos de procesamiento de alimentos, bebidas o productos químicos.
- Las cajas NEMA 7 están diseñadas para contener una explosión interna sin causar un peligro externo.
- Las cajas NEMA 9 están diseñadas para evitar la ignición de polvo combustible para su uso en zonas peligrosas.
La mayoría de los sensores de presión Ashcroft caen predominantemente dentro de las clasificaciones de categoría NEMA 4, NEMA 4X, NEMA 7/9. Por ejemplo, el Transductor de Presión Ashcroft® E2G tiene una clasificación NEMA 4X, por lo que ofrece la misma protección que el NEMA 4, con la adición de resistencia a la corrosión.
Ejemplos de clasificación IP
En un artículo anterior, explicamos que las clasificaciones de protección contra la penetración (IP) suelen constar de dos números. El primero indica lo bien que el instrumento protege contra sólidos (como el polvo). Las clasificaciones de sólidos van desde el mínimo 1 hasta el máximo 6. El segundo número indica la protección de la carcasa o el sensor frente a líquidos. Consulte la lista completa en la figura 1.
Figura 1: Tabla de grados IP

La mayoría de los sensores de presión Ashcroft tienen una clasificación de polvo de 6 y una clasificación de líquido de entre 5 y 8. Por ejemplo, si tienes un Transductor de Presión Ashcroft G2 Transductor de Presión que tiene una clasificación de IP67, esto significa que el dispositivo es a prueba de polvo y puede sobrevivir a ser sumergido en hasta 1 metro de agua durante 30 minutos.
Consideraciones sobre los límites de temperatura
Las condiciones extremas de calor o frío también influyen en la elección de la conexión, ya que pueden degradar las juntas de los conectores, endurecer el aislamiento y afectar a la conductividad de los materiales de contacto. Elegir un conector apto para todo el rango de temperaturas de la aplicación ayuda a garantizar un rendimiento eléctrico estable y evita la aparición de grietas o la entrada de humedad.
Tolerancia a la humedad
La humedad es una de las causas más comunes de fallo eléctrico. En entornos de alta humedad o de lavado, el vapor de agua puede filtrarse en conectores no sellados, provocando corrosión o cortocircuitos. Los conectores clasificados para alta humedad relativa (a menudo hasta el 100% HR en carcasas selladas) utilizan juntas o compuestos de encapsulado para proteger los contactos y mantener la resistencia del aislamiento a lo largo del tiempo.
Los fabricantes como Ashcroft suelen proporcionar los límites de temperatura del transductor de presión y la tolerancia a la humedad en las hojas de datos del producto. Como ejemplo, la Figura 2 se puede encontrar en el Transductor de Presión Ashcroft® S1 OEM de Ashcroft® S1.
Figura 2. Ejemplo de ficha de datos Ashcroft

¿Qué factores de instalación y cableado debes tener en cuenta?
Tras seleccionar un conector que cumpla sus requisitos medioambientales, el siguiente paso es elegir uno que se adapte a sus necesidades de instalación.
Determinar el número de cables y clavijas necesarios
Cada tipo de conector admite un número específico de contactos eléctricos. Seleccionar un conector con el número de patillas correcto garantiza una transmisión de señal y una conexión a tierra adecuadas. Por ejemplo, los transductores de salida de tensión suelen utilizar una configuración de tres hilos, mientras que los sistemas de bucle de corriente (4-20 mA) requieren dos. Comprender sus necesidades de cableado le ayudará a seleccionar la familia de conectores adecuada y evitará un cableado incorrecto o incompleto durante la instalación.
Planifique el cableado y el tendido del conector de acoplamiento.
Piense en cómo llegará el cableado de su sistema hasta el transductor. ¿Pasará el cable por un conducto, una bandeja de cables o un arnés flexible? ¿Necesita un cable corto para simplificar la conexión en un espacio reducido? Estas consideraciones pueden determinar si necesita un conjunto de cables moldeados, una entrada de conducto o un mazo de cables personalizado. Un enrutamiento y un alivio de tensión adecuados reducen la tensión en el conector y minimizan la posibilidad de que el cableado se suelte o se dañe con el tiempo.
¿Quiere saber más?
Con estos factores en mente, usted puede seleccionar con confianza el mejor conector eléctrico para su aplicación. Ashcroft ofrece una amplia gama de conectores para nuestros transductores de presión, incluyendo el E2, G2 y S1-todos ellos diseñados para una integración perfecta y un rendimiento fiable. Si quiere saber más sobre sensores de presión, lea otros de nuestros artículos:
- ¿Cómo afecta la temperatura del medio al rendimiento del transductor de presión?
- Elección de un transductor de presión para entornos críticos
- ¿Cómo afecta la permeación de hidrógeno a los transductores de presión?
- Cómo proteger y optimizar los transductores de presión en sistemas hidráulicos móviles
- ¿Cuánto cuestan los transductores de presión? (6 factores que influyen en el precio)
Contacte con nosotros hable con uno de nuestros expertos del sector y obtenga respuesta a todas sus preguntas. Mientras tanto, descargue nuestra guía para conocer los 5 errores que cometen los fabricantes de equipos originales y los integradores de sistemas al seleccionar sensores de presión. 
Steve St. Hilaire, Director de Soporte de Ventas de Productos Electrónicos
Como Director de Soporte de Ventas de Productos Electrónicos, Steve es responsable tanto de los transductores de presión como de los interruptores de presión en Ashcroft. Tiene más de 30 años de experiencia en ventas y marketing en la industria de sensores.