<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=3882185&amp;fmt=gif">
Ir al contenido principal
Solicitar presupuesto
Foto de Dave Dlugos, líder técnico de producto

Por: Dave Dlugos
Líder técnico de producto

Publicado el:
19 de junio de 2024

¿Qué es un lugar peligroso?

Foto de Dave Dlugos, líder técnico de producto

Por: Dave Dlugos
Líder técnico de producto

Publicado el:
19 de junio de 2024

Si su trabajo implica el riesgo de incendio o explosión debido a la presencia de un elemento explosivo, usted trabaja en un lugar peligroso. Estos entornos requieren un estricto cumplimiento de los protocolos y normas de seguridad para proteger tanto al personal como al equipo. Incluso un pequeño incidente en estos entornos podría provocar costosos tiempos de inactividad o algo peor.

Ashcroft es una marca confiable de instrumentación de presión y temperatura que se puede encontrar en innumerables lugares peligrosos en todo el mundo. Tenemos una enorme experiencia en el desarrollo de productos que se construyen para garantizar operaciones sin problemas y la seguridad de su equipo.

En este artículo de Entendiendo lo Básico, usted aprenderá más acerca de las ubicaciones peligrosas, las organizaciones y las normas que las rigen, las autoridades encargadas de hacer cumplir los códigos, cómo prevenir explosiones y mucho más. A lo largo del artículo, también encontrará enlaces útiles y recursos adicionales donde podrá adquirir conocimientos adicionales sobre productos y mejores prácticas.  

¿Qué constituye un lugar peligroso?

Un lugar peligroso es una zona en la que existe riesgo de incendio o explosión debido a la presencia de sustancias inflamables. Entre las industrias que trabajan en lugares peligrosos se encuentran la petrolera y gasística, la de procesamiento químico, la farmacéutica y la minera, por nombrar algunas.

Para que se produzca un incendio o una explosión, es necesario que que estén presentes estos tres componentes. 

  • Un material inflamable (combustible)
  • Aire (oxígeno)
  • Una fuente de ignición (alta temperatura, chispa, cerilla, etc.)

Si elimina cualquiera de los tres componentes, no tendrá fuego. 

Figura 1. Elementos del fuego. Elementos del fuego.

triángulo del fuego

¿Qué organizaciones definen y aplican las normas relativas a los lugares peligrosos?

La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI ) es responsable de redactar las normas básicas utilizadas en todo el mundo para definir una zona peligrosa. 

Sin embargo, también hay organizaciones regionales que definen y aplican las normas para países concretos. Por ejemplo, 

Autoridades responsables de la aplicación del código con jurisdicción sobre lugares peligrosos específicos.

Las siguientes autoridades son responsables de garantizar que cualquier instalación en lugares peligrosos y todos los equipos utilizados en la instalación cumplan los requisitos antes de proporcionar su sello de aprobación. 

  • Inspector local
  • Representante de suscriptores de seguros
  • Una autoridad municipal (jefe de bomberos, inspector de edificios y electricidad)

Los laboratorios de pruebas reconocidos a nivel nacional (NRTL) confirman si los equipos pueden homologarse para ubicaciones peligrosas.

El programa Nationally Recognized Testing Laboratory (NRTL) fue desarrollado por la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) para garantizar que los equipos son seguros para su uso en el lugar de trabajo. Las organizaciones NRTL certifican el cumplimiento de normas reconocidas, que normalmente se basan en la NFPA 70. 

Ejemplos de organizaciones NRTL

  • Underwriter's Laboratories - UL 
  • Factory Mutual Research Corporation - FM 
  • Asociación Canadiense de Normalización - CSA

Cada organización realiza pruebas según los códigos NEC o CEC descritos anteriormente y sigue sus propios métodos de prueba para asegurarse de que un producto es seguro para su uso en el entorno previsto. 

Tenga en cuenta que UL, FM y CSA proporcionan homologaciones para diversas normas de seguridad, por lo que es fundamental determinar la homologación específica que posee el instrumento. La etiqueta del instrumento indicará claramente las homologaciones y los requisitos para ubicaciones peligrosas con el fin de garantizar el cumplimiento y la seguridad.

Cómo saber si su equipo cumple todos los requisitos aplicables para una ubicación.

Como se mencionó anteriormente, cada instrumento o tipo de equipo utilizado en una ubicación peligrosa debe cumplir requisitos muy específicos para estas ubicaciones y estar marcado con sus clasificaciones.

Un etiquetado adecuado indica al inspector si el equipo está aprobado para la aplicación específica. Por ejemplo, la etiqueta siguiente indica que este instrumento está certificado por UL (cumple la normativa local y federal de seguridad medioambiental) para Clase 1 Grupos B, C y D y Clase II Grupos E, F y G.

Figura 2: Etiqueta del Interruptor de Presión a Prueba de Explosión Ashcroft® Serie B NEMA 7/9.

Etiqueta adecuada para ubicación peligrosa

Métodos para evitar una explosión o un incendio.

Eliminar la fuente de ignición mediante contención o limitando la energía es la mejor manera de evitar que se produzca un incidente peligroso en estas zonas. 

  • A prueba de explosiones o de llamas
    Para ser considerados a prueba de explosión, instrumentos como el Interruptor de Presión a Prueba de Explosión Ashcroft® Serie B NEMA 7/9 tienen carcasas con trayectorias de llama especialmente diseñadas que permitirán que la explosión interna se ventile sin permitir que una llama escape de la carcasa. La trayectoria de la llama tiene un mínimo de 7 roscas enganchadas en la cubierta de la caja del instrumento o en las conexiones del conducto para que sea seguro.

  • Seguridad intrínseca
    Esto significa limitar la energía que se aplica a un instrumento para evitar que se produzca una explosión. Esto se logra utilizando una barrera aprobada. El Transductor de Presión Ashcroft® E2S es un ejemplo de un transductor intrínsecamente seguro que puede ser usado con una barrera. La barrera crea un amortiguador entre la ubicación peligrosa donde se encuentra el transmisor y la ubicación no peligrosa donde se encuentra la instrumentación y el control del circuito. Éste es el método más seguro y el único aprobado para aplicaciones de Zona 0 (véase más abajo).

  • No incendiario
    Al igual que la seguridad intrínseca, la seguridad no incendiaria también limita la energía aplicada a un instrumento para evitar explosiones. Sin embargo, el método no incendiario lo consigue sin necesidad de una barrera. Este método es adecuado para su uso en zonas peligrosas de la División 2 (véase más abajo).
  • Aparato simple
    Estos son dispositivos que no son capaces de generar o almacenar energía, como un microinterruptor de contacto seco que se puede encontrar en los interruptores de presión y temperatura Ashcroft. Son adecuados para su uso con una barrera intrínsecamente segura, siempre y cuando la barrera haya sido aprobada para su uso con un aparato simple. 

Divisiones y Zonas son los dos sistemas utilizados para clasificar un lugar peligroso. 

El sistema de divisiones se basa en los códigos NEC 500 e incluye dos Divisiones y tres Clases, que especifican el nivel de peligro.

  • La División 1 es la más peligrosa porque el peligro (que puede clasificarse según el tipo de combustible, por ejemplo, gas/vapor inflamable, polvo o fibras combustibles) está presente en condiciones normales. Por ejemplo, unn depósito de gas subterráneo, un camión cisterna de gas y las tuberías de un camión cisterna y de un surtidor de gas se consideran División 1.

  • La división 2 es menos peligrosa porque no existe peligro en condiciones normales, pero podría estar presente en situaciones anormales, como un cambio en el aire circundante.

Figura 3. Divisiones y clases del Sistema de Divisiones. 

División Sistema-1

Figura 4. Ejemplo de sistema de división.

 sistema de división

El sistema de zonas es similar al sistema de divisiones, pero se basa en las normas IEC y se utiliza en los sistemas NEC505, ATEX e IECEx, por citar algunos.

  • La zona 0 es la más peligrosa porque el peligro (que puede agruparse según el tipo específico de combustible, por ejemplo, metano, polvo de carbón, propano, etileno, hidrógeno/acetileno) está continuamente presente. 
  • La zona 1 es un área donde es más probable que se produzca el peligro. Un ejemplo serían las tuberías del camión cisterna y el surtidor de gasolina.
     
  • La Zona 2 es un área en la que no es probable que se produzca el peligro, por ejemplo, en el aire circundante. Sin embargo, en la Zona 2, aunque no haya peligro en condiciones normales, podría haberlo en situaciones anormales, como un cambio en el aire circundante. 

Figura 5. Zonas y grupos del Sistema de Zonas.

sistema de zonas

Figura 6. Ejemplo de sistema de zonas.

Zona 2

¿Preparado para ir más allá de lo básico?

Ahora que ya sabe cómo definimos un lugar peligroso, las normas que debe seguir para garantizar la seguridad de su personal y sus operaciones, y las precauciones que puede tomar para evitar un incendio o una explosión, es posible que desee obtener más información. Como siguiente paso, hemos recopilado algunos artículos relacionados con el tema para su referencia:

En cualquier momento, no dude en ponerse en contacto con uno de nuestros expertos con cualquier pregunta que tenga.

Mientras tanto descargue nuestro libro electrónico para aprender a seleccionar los instrumentos adecuados para aplicaciones peligrosas.  

Nueva llamada a la acción

Dave Dlugos, Jefe Técnico de Producto

Dave Dlugos tiene un título BSEE y 40 años de experiencia en la industria de la medición realizando ingeniería de diseño y gestión de productos. Ha obtenido 4 patentes de EE.UU. y se unió a Ashcroft en 2007, actualmente como Líder Técnico de Producto. Es miembro senior de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA), ex Vicepresidente del Distrito 1 de ISA, ex miembro de la junta de la división de agua y aguas residuales de ISA y ex Presidente de la Sección ISA del Valle de CT.

Qué es un manómetro de fuelle

¿Qué es un manómetro de fuelle?

Noviembre de 2025 | 2 min. de lectura

Factores para elegir el transductor de presión adecuado para sistemas de refrigeración con amoníaco

Noviembre de 2025 | 5 min. de lectura

Revisión del producto: Manómetro de acero inoxidable con anillo de bayoneta desmontable

Agosto de 2025 | 3 min. de lectura

Medición de la presión en aplicaciones criogénicas

Agosto de 2025 | 3 min. de lectura

¿Cómo elegir el tipo adecuado de puntero para manómetro?

Agosto de 2025 | 4 min. de lectura
Instrumentos a presión para aplicaciones farmacéuticas y biotecnológicas

Instrumentos a presión para aplicaciones farmacéuticas y biotecnológicas

Junio de 2025 | 4 min. de lectura

Códigos de clase, división y zona para presostatos a prueba de explosión

Abril de 2025 | 3 min. de lectura
Transductor de Presión Ashcroft E2 para Vulcanizado y Otras Aplicaciones Hidráulicas

Transductores de presión para vulcanización en la fabricación de neumáticos y aplicaciones hidráulicas

Abril de 2025 | 4 min. de lectura

¿Cuál es la causa de la desviación de la salida de un transductor en el cero y en el valor de referencia?

Abril de 2025 | 5 min. de lectura
Juntas de diafragma para aplicaciones de baja presión

Consideraciones para utilizar una junta de diafragma en aplicaciones de baja presión

Abril de 2025 | 5 min. de lectura
Servicio de limpieza de manómetros de oxígeno

Ventajas de la limpieza para el servicio de oxígeno

Marzo de 2025 | 3 min. de lectura

Las 5 características más importantes de los manómetros hidráulicos

Marzo de 2025 | 5 min. de lectura

¿Cuál es el conjunto de montaje de instrumentos de presión adecuado para mí?

Marzo de 2025 | 5 min. de lectura

Presostatos NEMA 4/4X (estancos) vs. NEMA 7/9 (a prueba de explosión)

Febrero de 2025 | 3 min. de lectura

¿Afectan los accesorios de los manómetros a la precisión?

Febrero de 2025 | 5 min. de lectura
Manómetro digital frente a manómetro analógico

Manómetros digitales frente a manómetros mecánicos

Enero de 2025 | 3 min. de lectura

Selección de instrumentos de medición de presión para la industria química

Enero de 2025 | 4 min. de lectura

Elegir un presostato: 9 factores a tener en cuenta

Diciembre de 2024 | 4 min. de lectura
Sellos de diafragma Ashcroft

Razones para utilizar una junta de diafragma o un anillo de aislamiento

Noviembre de 2024 | 5 min. de lectura

Uso de presostatos para activar alarmas o parar procesos

Octubre de 2024 | 4 min. de lectura

Tres componentes de la calibración de presión para instrumentos de procesos críticos

Octubre de 2024 | 4 min. de lectura
Personalice sus transductores

¿Cómo puedo pedir transductores de presión personalizados?

Octubre de 2024 | 3 min. de lectura

Protección de los instrumentos a presión contra la corrosión galvánica

Septiembre de 2024 | 4 min. de lectura

Ventajas de una salida analógica de 4-20 mA de 2 hilos

Agosto de 2024 | 3 min. de lectura

¿Cuáles son las ventajas de los transductores de presión Ashcroft?

Julio de 2024 | 4 min. de lectura