Por: Dave Dlugos
Líder técnico de producto
Publicado el:
22 de febrero de 2024
Subscribe now and get the latest blog posts delivered straight to your inbox.
Formas de medir la presión en aplicaciones industriales y OEM
Por: Dave Dlugos
Líder técnico de producto
Publicado el:
22 de febrero de 2024
Si trabaja en una industria que requiere instrumentación para medir y controlar la presión en un sistema, ya conoce el principio básico de la medición de la presión. Según la Ley de Pascal, la presión es proporcional a la fuerza e inversamente proporcional al área sobre la que se aplica la fuerza. En otras palabras, la presión es igual a la fuerza por unidad de superficie.
Figura 1: Ecuación de la presión.

Los distintos sistemas y aplicaciones requieren diferentes tipos de instrumentos de medición de la presión. Por ejemplo, los manómetros mecánicos pueden utilizarse como indicadores visuales de los niveles de presión a lo largo de un proceso. Por el contrario, los transductores o transmisores de presión pueden detectar cambios en la presión de un sistema y enviar una señal a una sala de control. Si es nuevo en el sector y quiere saber más sobre los instrumentos de presión, este artículo le dará una visión general de alto nivel sobre cómo leer la presión, las definiciones de los tipos de presión y los instrumentos utilizados para medir la presión.
Ashcroft es un líder mundial reconocido en instrumentación de presión y es una autoridad de confianza para información relacionada. Cuando termine de leer, encontrará recursos adicionales relacionados con la medición de la presión que pueden interesarle.
¿Cómo se mide la presión?
En Estados Unidos, la presión se mide en libras de fuerza por pulgada cuadrada o psi. En otras partes del mundo, la presión se mide en diferentes sistemas de unidades. Los tres sistemas principales son el Sistema Americano, el Sistema Internacional (SI) y el Metro, Kilo, Segundo (MKS). Consulte a continuación la lista completa:
Figura 2: Sistema de unidades de presión.

Las mediciones de alta presión suelen ser superiores a 15 psi, mientras que las de baja presión son inferiores a 15 psi.
Figura 3. Rangos de PSI.

La mejor forma de explicar la baja presión es utilizando un manómetro como ejemplo. En la figura 4, sin aplicar presión alguna al manómetro de tubo abierto, el nivel del agua es uniforme a ambos lados del tubo. Al añadir una pequeña cantidad de presión de la bomba de bicicleta a un lado del tubo, se desplaza el agua del tubo.
El lado con la presión aplicada baja mientras que el otro sube. Cuando mides el desplazamiento total, mides la presión aplicada. En este ejemplo, el desplazamiento es de 4 pulgadas, por lo que la presión aplicada es de 4 pulgadas de agua.
Figura 4: Manómetro de baja presión.

Tipos de medición de la presión.
Presión absoluta. Referencia medida al vacío absoluto (presión cero). El vacío absoluto se produce cuando el aire está completamente ausente. No existe presión absoluta negativa.
Figura 5: Presión absoluta.

Presión manométrica. Presión positiva superior a la presión atmosférica o barométrica tomando como referencia la presión ambiente.
Presión de vacío. Presión negativa inferior a la presión atmosférica o barométrica tomando como referencia la presión ambiente.
Figura 6: Manómetro y presión de vacío.

Nota: puede haber requisitos específicos para los manómetros que miden tanto la presión positiva como la negativa, también conocidos como manómetros con rango o escala compuesta.
Presión diferencial. La diferencia entre dos puntos de presión diferentes en un sistema. A menudo se denomina "DP", "∆P" o "DeltaP".
Figura 7: Presión diferencial.

Presión estática. La presión de trabajo máxima (MWP) en un sistema con o sin flujo.
Presión estática unilateral. La presión máxima que puede aplicarse a un lado de un instrumento mientras el otro lado está abierto a la atmósfera.
Presión de prueba. La presión máxima que puede soportar un manómetro sin deformación plástica del elemento de presión. (ASME B40.100-2013)
Presión de rotura. La presión máxima por encima de la cual el conjunto del elemento de presión ya no mantendrá la presión.
Aplicaciones de medición de la presión.
Dependiendo de la aplicación, su instrumento tendrá diferentes requisitos en cuanto a tipo de presión, psi y otros factores. Estas son solo algunas de las miles de aplicaciones en las que cabe esperar ver instrumentos de medición de presión en la vida cotidiana.
Figura 8: Aplicaciones de medición de la presión.
Ya sea que su aplicación esté midiendo alta presión o baja presión, Ashcroft ofrece una amplia gama de instrumentos de medición para satisfacer sus necesidades específicas. Por ejemplo, nuestros medidores de proceso y medidores industriales proporcionan indicadores visuales a los operadores, mientras que nuestros transductores con tecnología de detección avanzada comunicarán las mediciones de presión a un sistema de control. Visite Ashcroft.com/products para ver nuestra línea completa.
Vaya más allá de lo básico.
Ahora que conoce los fundamentos de la medición de la presión, ¿está preparado para ampliar sus conocimientos? Aquí tiene algunos artículos relacionados que pueden ayudarle a empezar.
- ¿Cuánto cuestan los manómetros mecánicos?
- ¿Qué es un manómetro diferencial?
- Elección de un manómetro para aplicaciones de hidrógeno
- La diferencia entre un transductor de presión y un transmisor de presión
Si prefiere hablar directamente con alguien, no dude en ponerse en contacto con uno de nuestros expertos en productos para cualquier pregunta que pueda tener.
Mientras tanto, descargue nuestra guía, 5 errores que debe evitar al elegir un manómetro.
Dave Dlugos, Jefe Técnico de Producto
Dave Dlugos tiene un título BSEE y 40 años de experiencia en la industria de la medición realizando ingeniería de diseño y gestión de productos. Ha obtenido 4 patentes de EE.UU. y se unió a Ashcroft en 2007, actualmente como Líder Técnico de Producto. Es miembro senior de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA), ex Vicepresidente del Distrito 1 de ISA, ex miembro de la junta de la división de agua y aguas residuales de ISA y ex Presidente de la Sección ISA del Valle de CT.

