Suscríbase ahora y reciba las últimas entradas del blog directamente en su bandeja de entrada.
Qué es una caja cero frente a una aguja de cuadrante en un manómetro y por qué es importante
Cuando instale o inspeccione un manómetro mecánico, una de las cosas más importantes que debe verificar es que la aguja marque cero cuando no haya presión o vacío aplicados. Si no es así, la indicación puede ser engañosa. Ahí es donde pueden ayudar las características de los manómetros, como la caja de cero y el pasador de cuadrante.
En Ashcroft, una autoridad líder en manómetros desde 1852, nos aseguramos de que los clientes tengan las opciones que necesitan para mantener mediciones precisas y mantener sus sistemas funcionando de manera eficiente.
Lea este artículo para conocer bien la diferencia entre una caja cero y un pasador de dial (también conocido como pasador de tope). También aprenderá acerca de la característica TrueZero™ de Ashcroft y cómo lleva la seguridad y fiabilidad de los manómetros al siguiente nivel. Por último, puede profundizar aún más sus conocimientos con enlaces a otros recursos para ayudarle a encontrar el manómetro adecuado y opciones diseñadas para hacer frente a los desafíos conocidos en su aplicación específica.
¿Cuál es la diferencia entre una caja cero y una aguja de cuadrante en un manómetro?
Tanto el cajetín de puesta a cero como el pasador de cuadrante son componentes de los manómetros que ofrecen a los operarios un indicador visual inmediato para verificar el correcto funcionamiento del manómetro o alertar de posibles problemas. Sin embargo, cada uno de ellos sirve para fines distintos y tienen implicaciones diferentes para la precisión y la seguridad del manómetro. A continuación le ofrecemos una visión más detallada de ambos:
Recuadro cero
El recuadro cero es un recuadro impreso en la esfera que rodea la posición cero. Permite al operador confirmar visualmente si la aguja se encuentra dentro del rango de tolerancia aceptable para el cero, sin necesidad de aplicar vacío o presión. Esto hace posible verificar la integridad del medidor nada más sacarlo de la caja. Instrumentos como el manómetro Ashcroft® 1009 y el manómetro Manómetro Duragauge™ Ashcroft® 1279así como los modelos Ashcroft® 8008 y 8009, todos ofrecen la característica de caja cero.
Pasador de dial (también conocido como pasador de tope)
Un pasador de cuadrante, o pasador de tope, es un tope mecánico fijo situado en la posición cero o de las 6 en punto para impedir que el puntero se desplace por debajo de cero. También bloquea los punteros que indicarían condiciones de presión negativa o sobrepresión.
La finalidad del pasador de aguja es proteger los componentes internos del manómetro en caso de caída rápida de la presión o de presión negativa. Sin embargo, debido a que bloquea físicamente el puntero, puede ocultar si el puntero está volviendo a una verdadera posición cero o no. Si hay una discrepancia debida a la acumulación de presión interna o a las condiciones de transporte, puede parecer que el puntero está a cero, pero en realidad podría estar apagado.
Figura 1. Ejemplo de caja cero frente a pasador de marcación

¿Cuáles son las ventajas añadidas de una caja cero?
Aunque el pasador de tope es una opción segura para evitar que el puntero de presión caiga por debajo de cero, en la práctica introduce incertidumbre. Si el puntero está presionado contra un pasador de tope, no se puede saber si está realmente a cero o si se mantiene ahí por la presión internaun tubo roto o una aguja desencajada.
El cajetín del cero permite que la aguja flote libremente y proporciona una referencia visual clara para saber si el manómetro está dentro de las especificaciones. La eliminación del pasador de la aguja también evita la desviación de la calibración que puede producirse cuando la aguja se apoya contra el pasador con fuerza, lo que puede desplazar la posición de la aguja con el tiempo. En lugar de forzar la posición de la aguja, le muestra si el calibre se apoya de forma natural en el punto correcto, lo que lo convierte en una solución más transparente y fiable.más transparente y fiable.
Cómo una caja cero garantiza la precisión de las mediciones en aplicaciones reales:
1. Detecta la presión interna o los efectos del transporte
Los manómetros suelen experimentar diferencias de presión durante el transporte o el almacenamiento. Si un manómetro llega con la aguja fuera de la zona cero, puede ser necesario purgarlo -un proceso comúnmente conocido como "eructar el manómetro"- para igualar las presiones interna y externa. Una vez ventilado, un manómetro en buen estado debería volver a estar dentro del rango del cajón cero.
2. Destaca el daño permanente o la sobrepresión
Si el venteo no devuelve el indicador a cero cuando se apaga el sistema, es posible que el manómetro haya sufrido daños permanentes, como la rotura del tubo de Bourdon o un fallo mecánico. El cuadro de cero proporciona un indicador visual claro de estos problemas, ayudándole a identificarlos antes de reiniciar el sistema.
3. Evita lecturas erróneas
Sin un cajetín de cero, puede ser fácil pasar por alto la desviación del puntero, especialmente si el pasador de la esfera enmascara la posición de reposo del puntero en el cero. Esto puede ocultar la presencia de ciclos de vacío, creando riesgos potenciales para los operarios, especialmente en aplicaciones de vacío o sistemas sensibles.
4. Mejora la seguridad y la fiabilidad
La posibilidad de confirmar visualmente la integridad de los manómetros de un vistazo mejora la seguridad en entornos de alto riesgo. Los operarios pueden detectar rápidamente los manómetros fuera de tolerancia antes de poner el equipo bajo presión.
5. Simplifica las inspecciones rutinarias
Durante las inspecciones o auditorías periódicas, un buzón cero facilita a los técnicos la validación de que los manómetros siguen funcionando dentro de las especificaciones, ahorrando tiempo y reduciendo las conjeturas.
La indicación TrueZero™ de Ashcroft
Ashcroft diseñó una caja cero basada en la tolerancia que llamamos TrueZero™ porque refleja la precisión a escala completa del medidor. Por ejemplo, un medidor de precisión del 1% tendrá una caja cero más pequeña que un medidor del 2%. Esto asegura que la indicación de cero esté siempre alineada con las especificaciones de diseño del medidor.
Figura 2. Ventajas de la indicación TrueZero™.

Dónde utilizar un manómetro con caja cero
Las características de la caja cero, especialmente TrueZero™, son valiosas en una amplia gama de aplicaciones:
- Procesamiento químico y petroquímico
Donde los entornos difíciles y las grandes apuestas requieren una precisión de medición absoluta. - Petróleo y gas
Para el control de la presión en condiciones peligrosas y de alta presión. - Sistemas HVAC
Para confirmar con seguridad las lecturas de vacío y baja presión. - Entornos críticos para la seguridad
Como las líneas de fabricación o las plantas de proceso, donde una lectura falsa podría paralizar las operaciones. - Sistemas de alta vibración o alta presión
Cuando es más probable que se produzcan daños en el manómetro, la caja cero ayuda a detectar los problemas a tiempo.
Incluso en entornos menos exigentes, una caja cero es una opción inteligente porque elimina las conjeturas de la verificación de la presión y ayuda a evitar lecturas erróneas durante la configuración o las inspecciones.
¿Quiere saber más?
La decisión de utilizar una caja cero o una función de pasador de dial dependerá en gran medida de su aplicación específica. Para obtener más información sobre las opciones de manómetros, aquí tiene algunos artículos que pueden interesarle.
-
Cómo identificar su manómetro y obtener el recambio adecuado
- ¿Cómo seleccionar la gama de manómetros adecuada?
- ¿Con qué frecuencia debo comprobar la calibración de mi manómetro?
Póngase en contacto con nosotros para hablar con uno de nuestros expertos en el sector que podrá responder a otras preguntas sobre manómetros. Mientras tanto, utilice nuestra herramienta de selección de manómetros para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. 
Eric Deoliveira, Responsable de Desarrollo de Negocio
Eric Deoliveira es Líder de Desarrollo de Negocios en Ashcroft, Inc. Es responsable del desarrollo de instrumentos industriales y digitales, incluyendo aquellos diseñados para aplicaciones sanitarias y de alta pureza. Eric ha estado con Ashcroft desde 2015 y pasó 3 años como Ingeniero de Soporte de Producto para Temperatura Mecánica y 7 años como Gerente de Producto antes de la transición a su actual rol de liderazgo. Eric disfruta ideando soluciones para los problemas de los clientes e introduciendo nuevos productos para satisfacer las necesidades del mercado. Cuando no está trabajando en sus productos, juega al golf en verano y esquía en invierno.
Temas: